ESTUDIO DE MUSICA Y ARTES DE BOLIVAR Y MESONES (EMAR)

miércoles, 27 de marzo de 2013

La objetividad y subjetividad en la música.

Si examinamos diversas definiciones tradicionales de música, encontraremos que en su mayoría contienen elementos  de dos categorías totalmente distintas: unos son objetivos, como la emoción producida o el agrado proporcionado al oyente. Ahora bien, un elemento subjetivo no puede nunca servirnos de base para una definición concreta, por razones obvias: lo subjetivo varía de persona a persona y aún en distintos momentos para la misma persona: lo que hoy nos encanta, tal vez mañana nos deje indiferentes; y por otra parte lo que a éste le gusta al otro le molesta, o lo que aquel le percibe claramente es campo cerrado para el del más allá. Por tanto, si hacemos depender el concepto de música de elementos subjetivos, llegaremos al resultado de lo que para unos es música, para otro no lo es, o bien lo que hoy conceptuamos musical, tal vez ayer o mañana no sea estimado como tal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario